A parte de esta habilidad hemos encontrado un interesante artículo sobre como


¿Sabrias describir el sistema operativo que utilizas en el instituto?
En nuestro instituto utilizamos el sistema operativo llamado GnuLinex. El GnuLinEx un software libre que está incluido dentro del núcleo de Linux y está basado en Debian GNU/Linux y GNOME. Este sistema operativo está impulsado por la Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Durante un periodo de tiempo, la comunidad extremeña ofreció apoyo a la de Andalucía (que se inspiró en GnuLinex para desarrollar Guadalinex) en la implantación de soluciones abiertas en colegios.
VIRTUDES
1.- Estabilidad
2.- Fácil instalación
3.- Libre distribución y utilización
4.- Prácticamente libre de virus informáticos
5.- Coste nulo por pago de licencias6. Adaptación al español (los programas vienen representados por importantes figuras de la literatura, ciencia, etc.)
DEFECTOS
1. En pocas tiendas se puede comprar un ordenador con GnuLinEx preinstalado. Este "problema" es producto de los acuerdos entre Microsoft y los fabricantes de hardware, no de ningún sistema operativo.
2. Los nombres de muchos de los programas contenidos en la distribución han sido cambiados por otros relacionados con Extremadura, lo que puede hacer confuso el uso o aprendizaje en ocasiones, aunque en la versión 2004 se ha incluido la posibilidad de optar por los iconos y nombre originales de todas las aplicaciones incluidas en GnuLinEx. De todos modos, muchos usuarios lo ven como una virtud, ya que les ayuda a recordar sus aplicaciones preferidas con nombres comunes y sin anglicismos.
Es una variación de GnuLinex orientada a los educadores que se compone de tres perfiles de usuario, uno para cada ciclo de primaria. Todos ellos personalizados y llenos de contenidos y software educativo para cada alumno.
GnuLinEx se encuentra en los institutos públicos de educación secundaria de la comunidad extremeña, contando con un ordenador (con gnuLinEx instalado) por cada mesa.
Describe paso a paso como harias lo siguiente: Crea una carpeta dentro de zzzTIN, y compártela de modo que los demás usuarios de la red solo puedanvisualizar su contenido.
Me iria a mi carpeta personal del escritorio, en mi caso seria fjtorrador01. Despues le daria a "subir" para acceder a la carpeta general donde se encuentran todos los usuarios del centro. Luego buscamos la carpeta ZZZTIN, la abrimos y en ella creariamos nosotros la carpeta. A continuación pinchariamos sobre ella con el boton derecho, opciones, solo lectura. Al cambiar la lectura y ponerla para que todos los usuarios puedan acceder a su contenido habremos acabado.
En el sistema operativo, se encuentra dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares a la hora de comunicar un disco duro con la computadora. Existen distintos tipos de interfaces las más comunes son: Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , y SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.
El puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos como los discos duros.
Los controladores IDE suelen estar incluidos en la placa madre y poseen dos conectores donde se conectan los cable IDE. Generalmente cada cable IDE puede conectar dos dispositivos (suelen ser discos duros).
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL SOFTWARE LIBRE
Las ventajas del software libre es que todo el mundo (todo aquel que sepa y pueda) puede disfrutar de él, puede probarlo e incluso retocarlo o cambiarlo sin ningún tipo de problema ya que en su licencia viene explicado como podemos usarlo. También se puede ver como esta echo sin ningún problema y pasarlo de unos usuarios a otros.
Los inconvenientes los encontramos sobre todo en las empresas privadas, porque todos los usuarios prefieren el software libre para retocarlos y modificarlos entre unos y otros para buscar la perfección, pero cuando una empresa invierte mucho dinero y mucho esfuerzo y trabajo en conseguir algo luego no quiere compartir ese trabajo que tanto le ha costado conseguir. Por lo tanto los inconvenientes son que los demás usuarios se aprovechan de tus descubrimientos, desarrollos y trabajos.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
Las diferencias las encontramos en que el software libre lo puede obtener cualquier usuario para retocarlo o utilizarlo, mientras que el software propietario lo posee una empresa o usuario privado y no lo comparte con los demás usuarios, ya que lo utiliza para su uso personal y no se puede modificar. También es que el software libre lo perfeccionan entre todos los usuarios y puede tener menos fallos, mientras que el software propietario solo lo hace uno y por lo tanto tiene mas errores y tienen que sacarlos todos los años.
Las semejanzas es que los dos en su lanzamientos no son completamente perfectos, ya que tienen muchos errores.